Gas Industrial
Aportamos los beneficios de los gases industriales a la más amplia gama de aplicaciones industriales y comerciales
con un catálogo de productos.
Bidasogaz dispone de todos los útiles necesarios para la recarga de botellas:
Oxígeno
El oxígeno es un producto de base. Utilizado tanto en soldadura, mezclas, para elevar la temperatura de combustión hasta los 6000ºF, suficiente para fundir la mayor parte de los metales. También tiene propiedades oxidantes y es ampliamente utilizado en la siderurgia, química, electrónica y en la fabricación de papel.
Mezcla Argón Co2
Procesos de soldadura MAG et FCAW ideal para las soldaduras de acero al carbono y galvanizado (recomendado para soldaduras en corto-circuito). Mezcla dirigida a la reducción de costos en las soldaduras de alta fusión de materiales de espesor 3/8 o mas. Aplicaciones; contenedores, maquina-herramienta pesada, automóvil, cerrajería, etc…
Nitrógeno
Nitrógeno tiene muchas utilidades a nivel industrial. Reemplazo inerte del aire (para evitar la corrosión), principalmente en el sector alimentario. En las bombillas sustituyendo al argón. Es un gas dieléctrico. Debe estar siempre seco y presurizado. Se utiliza también para la producción de acero.
Helio

El segundo elemento más ligero, con una gravedad especifica de 0.138. Su concentración en la atmósfera es del 0.0005%. Hay que extraerlo de forma química.
Utilizado para laboratorio e inflado de globos.
Argón Puro
Argón es el gas ideal para la soldadura TIG Inox (alimentaria), Acero al carbono y aluminio (varios espesores). Perfecto para la soldadura TIG 24 1/2.MIG entre 1/16 y 1/2. Ventajas: El arco de soldadura es mas estable y menos incomodo porque es mas fácil de limpiar y utiliza menos cantidad de electricidad. Aplicaciones; Mobiliario de cocina en Inox, Soldadura de alta precisión, Aeronáutica.
Aire Comprimido
Aire comprimido es aire atmosférico común que se ha comprimido con un compresor a una presión más alta que la presión atmosférica. El aire seco consta principalmente de oxígeno y nitrógeno. En la atmósfera también hay agua que se mezcla en el aire seco hasta formar un determinado contenido de humedad, dependiendo de la temperatura y del posicionamiento terrestre.
Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros.